miércoles, 28 de agosto de 2013

Ensayo "Farenheit 451": La sociedad del olvido

      Farenheit 451 de Ray Bradbury es una novela futurista que muestra una sociedad la cual esta adormecida.Vive en la ignorancia en la cual todo pensamiento y curiosidad está reprimido.
     La educación está basada en la tecnología, en solo ver y no pensar.Solo van a la escuela por obligación, no se relacionan.En el colegio y en la sociedad todo lo relacionado en la memoria o pensar y procesar esta prohibido. Clarisse le cuenta a Montang:
     "Pero ha de saber que nunca hacemos preguntas o, por lo menos, la mayoría no las hace: no hacen más que lanzarte las respuestas ¡zas! ¡zas! y nosotros sentados allí durante otras cuatro horas de clase cinematográfica. Esto no tiene nada que ver con la sociabilidad" (Pág 39)
     Por esto, los estudiantes no piensan, sólo responden lo que saben. No se ponen a preguntarse ni siquiera el porqué.
     La cultura está basada en lo abstracto, lo único que se llega a leer son los diccionarios. Algunos saben de Hamlet pero solo las partes que están permitidas. Todo se abandona, se pierde, se olvida o simplemente no se le da importancia.En los museos todo es abstracto en cambia antes las pinturas significaban algo o representaban personas. Beatty le dice a Montang:
     " Los años de la universidad se acortan, la disciplina se relaja, la filosofía, la historia y el lenguaje se abandonan, el idioma y su pronunciación son gradualmente ignorados. La vida es inmediata, el empleo cuenta, el placer lo domina todo después del trabajo. ¿Por qué aprender algo, xcepto apretar botones, enchufar computadores, encajar tornillos y tuercas?" (Pág 65)
    Por lo tanto, la cultura en realidad es escasa ya que no se lee completamente y uno no elige qué leer, qué buscar, qué aprender, etc. Muy diferente a nuestra sociedad de hoy en día a la cual todos leemos libros en casa voluntariamente o en la escuela obligatoriamente.
    La memoria y la historia se relaciona con desaparecer: si no les gusta lo queman, lo hacen desaparecer. Cuando algo muere sólo hay que olvidarlo, pasarlo, eliminarlo. Solo para ser feliz, para no pensar en lo malo. Como cuando Beatty le explica a Montang:
    "No sutilicemos con recuerdos acerca de los individuos, olvidémoslos, quemémoslo todo, absolutamente todo. El fuego es brillante y limpio" (Pág 69)
    Por lo tanto, es una sociedad en donde la memoria sólo se utiliza para memorizar cosas insignificantes como automóviles, ropa o de piscinas y la historia queda abandonada, se tiene que "quemar".
    Por ultimo, los medios de comunicación solo mostraban cosas que no eran importantes que no se quedaban fácilmente, que solo se escuchara pero no se pensaran.
    Por lo tanto, Farenheit 451 es una novela donde la sociedad esta reprimida e ignorante ya que no se lee, no se piensa, la cultura está basada en lo abstracto. El olvido era lo más importante pues se vive eternamente y se tenía que quemar todo lo que no gustaba y los medios de comunicación no muestran la realidad, sino historias absurdas.

2 comentarios:

  1. Luciana: Bien, pero faltan un montón de tildes y habría que justificar el texto (es decir que quede parejito en la página) y colocar alguna imagen que ilustre el ensayo.

    ResponderEliminar
  2. Lo siento, Luciana, pero no encuentro tu análisis de la letra de la canción del video que había que subir...

    ResponderEliminar